Mostrando entradas con la etiqueta Arts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arts. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

Manualidades con legumbres



¡Buenos días chicos y chicas!

¿Qué tal ha ido el fin de semana? Espero que hayáis descansado y también que hayáis disfrutado.
Comenzamos hoy con la nueva y última programación trimestral del curso.
En la asignatura de Plástica el último trabajo es hacer Manualidades con legumbres (todos tenemos en casa).
Podéis utilizar todo tipo de legumbres y semillas que tengáis en casa.
Ya me habéis demostrado que estáis hechos unos artistas así que seguro que esta vez también vais a
poner en práctica vuestras dotes artísticas.


PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS MANUALIDADES
PASO 1
Realizar un boceto del dibujo sobre una base consistente como cartón, cartulina o cartón-piedra.
Paso 1

PASO 2
Distribuir y pegar las legumbres de forma uniforme, procurando que éstas sigan una misma dirección y evitando que queden desordenadas.
Paso 2

PASO 3
Aplicar pintura del color deseado con un pincel.

Paso 3

PASO 4
Continuar completando con las legumbres el resto de la figura.
Paso 4
PASO 5
Continuar pintando cada nueva zona con el color adecuado, hasta terminar el trabajo.
Terminación de trabajos-ganso
TERMINACIONES DE TRABAJOS
MANUALIDADES CON LENTEJAS Y ALUBIAS

Búho con distintos tipos de alubias y lentejas

Cigüeña con legumbres y pipas de calabaza

Lechuza

Corazones variados con lentejas y alubias

Árbol con pipas de calabaza

Espigas

Podéis utilizar cualquier legumbre y las fotos de los trabajos son solo ejemplos, vosotros podéis hacer una manualidad utilizando el boceto del dibujo que queráis.
¡Espero vuestros trabajos!!!

lunes, 25 de mayo de 2020

DIBUJOS CON LÍNEAS EN 3D


¡Buenos días chicos y chicas!!

Vuestros trabajos están geniales, estáis hechos unos artistas.
Para esta nueva programación nos vamos a atrever con los dibujos en 3D. Os voy a explicar los pasos a seguir y veréis que no es difícil y el resultado es espectacular.



MATERIALES– Lápiz de grafito (opcional).
– Rotuladores de varios colores.
– Ficha con el dibujo de serpientes.



CÓMO HACER EL DIBUJO

  • Comenzar a trazar las líneas, que serán rectas al comienzo y al final, y curvas al dibujar el cuerpo de cada serpiente. Continuar el trazado de líneas paralelas hasta completar el dibujo.
  • Si no se tiene facilidad para esbozar las líneas, se puede comenzar dibujándolas con lápiz de grafito, para después repasarlas con rotulador.
  • Antes de empezar el trazado de líneas con rotuladores es necesario tener seleccionados los colores que se van a emplear y la secuencia de color que se quiere utilizar al intercalar los colores de las líneas, porque de este modo el acabado es más bonito y decorativo. A continuación se puede empezar a delinear.(* )Yo aconsejo hacer pruebas en alguna hoja aparte, para ver si nos gusta cómo queda.
    Una vez que se empieza un trazo, no se debe levantar el rotulador, ni descansar en la mitad de la línea, sino hasta que se haya terminado ésta. De lo contrario aparecerían irregularidades e interrupciones en las líneas, que le quitarían limpieza y vistosidad al dibujo. Es importante dibujar cada línea con decisión.



Antes de comenzar a realizar vuestro dibujo echad un ojo a este enlace:

Los dibujos con líneas y dibujos en 3d pueden ser:
DIBUJOS DE SERPIENTES


Para realizar el trabajo podéis utilizar el modelo de dibujo que os dejo debajo para descargar.






DIBUJOS DE PAISAJES.








Para realizar este trabajo se puede utilizar el modelo de dibujo que os dejo debajo para descargar:



DIBUJOS DE CIUDADES


Para realizar este trabajo se puede utilizar el modelo de dibujo que os dejo debajo para descargar:




También podéis elegir cualquier otro dibujo que se os ocurra o que encontréis en internet. Los modelos que os dejo para descargar son optativos, no tienen que ser éstos.

¡Seguro que me sorprendéis como siempre!!!

Ya sabéis que tenéis que enviarme las fotos cuando finalicéis vuestras obras de arte.
¡Al ataque!!

martes, 12 de mayo de 2020

Make a collage.



¡Buenos días chicos y chicas!!

En esta nueva programación quincenal vamos a realizar un collage. Para empezar veamos qué es un collage.


QUÉ ES UN COLLAGE

Un collage es una composición creativa que permite elaborar obras fantásticas a partir de formas ya existentes; es decir, prefabricadas.
Así como en la realización de una pintura se parte de materiales básicos como acuarelas, témperas, lápices de color, etc., en el collage los elementos son tomados de otras obras que, combinados entre sí, dan lugar a una nueva composición artística.
La técnica del collage nos permite crear imágenes inusuales: desde la distancia se ven como creaciones similares al impresionismo; en cambio, cuando nos acercamos observamos que están creadas a partir de fragmentos de páginas de revistas o de otros materiales reciclados.
EJEMPLOS DE COLLAGE:
 Con fragmentos de revistas:


Con otros materiales reciclados:

Ejemplo de collage hecho con restos de cartulina:



Ejemplo de collage realizados con papel de periódico:



1º-En primer lugar necesitaremos un boceto del dibujo o fotografía que queremos realizar. Sin boceto no obtendremos buenos resultados.
2º- Debemos contar con materiales para reciclar, tijeras y cola escolar.

3º-Para comenzar a realizar collages se recomienda practicar con paisajes: montañas, campos, un bosque en la distancia o un árbol solitario en primer plano, pero también es una buena opción hacer retratos o utilizar siluetas de animales.





4º- El pegamento se puede aplicar al fondo y pegar inmediatamente trozos de revistas u otros materiales reciclables. Para ello podemos empapar una esponja con pegamento y simplemente aplicarla sobre el papel antes de pegarlo. 
Ahora solo queda poner en marcha vuestra imaginación y realizar vuestra obra de arte.
Ya sabéis que tenéis tiempo suficiente. La entrega de los trabajos será para el viernes de  la semana que viene.
¡Tened un buen día!!

martes, 28 de abril de 2020

Arts


¡Buenos días a todos y todas!
Gracias por enviarme  los trabajos que habéis hecho.  Estáis hechos unos artistas. Todavía me falta algún trabajo por recibir. En cuanto lo terminéis me lo enviáis ok?
Me he dado cuenta de que os dije la fecha de entrega pero no os dije que teníais que enviarlo al correo antoniomachadocolmenarprim5@gmail.com

Esta semana la tarea de Plástica va a ser la de escribir y dibujar un cómic. Me tendréis que enviar los trabajos el viernes 8 de Mayo.

Ahora os cuento un poco qué es un cómic y cómo hacerlo. Os dejo unos pdf para imprimir. Los que no podáis imprimir lo dibujáis en un folio o en una cartulina si tenéis. La idea es que hagáis dos cómic, uno en español y otro en inglés. Hay que colorearlos de la forma que más os guste y tenéis que escribir el texto. 
Estoy segura de que os va a quedar genial. 

¿QUÉ ES UN CÓMIC?
Un cómic es una serie o desarrollo de viñetas con desarrollo narrativo. También se puede definir como relato gráfico breve y entretenido que consta principalmente de dibujos encuadrados en viñetas y que encierra los diálogos o pensamientos escritos de sus personajes en una especie de “burbuja”.
Los cómics también reciben el nombre de historietas. Existen cómics mudos, que constan sólo de imágenes, tan expresivas, que no necesitan palabras para ser

 ¿Cómo hacer un cómic?

1- Observa despacio las ilustraciones mudas del cómic que tienes delante. Da rienda suelta a tu imaginación para tejer la historia que vas a escribir. Para ayudarte puedes inventar y redactar el texto que te sugieren las ilustraciones en tu cuaderno.

2- Pon un título al cómic y selecciona el texto apropiado para cada viñeta.

3- Escribe el texto en cada bocadillo. No olvides utilizar los signos de puntuación adecuados en cada caso. Al escribir el texto puedes utilizar nombres humorísticos, comparaciones, ironías, etc…

4- Cuenta la historia que has inventado en un tono humorístico utilizando tus propias palabras.

5- Colorea los dibujos del cómic.

6- No olvides firmar al final del cómic, puesto que tú eres su autor.


Ejemplo de cómo podéis hacerlo todos aquellos que no podéis imprimir.





Aquí tenéis varios pdf para crear vuestra propia historia en un cómic.






















viernes, 17 de abril de 2020

Arts



¡Hola a tod@s los alumnos artistas de 5º!

En la asignatura de Arts, estábamos trabajando con láminas de Van Gogh y usando acuarelas. Tenía pensado seguir trabajando con este pintor, pero como no es posible para todos vosotros el imprimir desde casa y dada la situción actual, he pensado en una actividad que todos podáis llevar a cabo en casa y que no requiera de ningún material especial.
Vamos a hacer un mural (project board) . El tema de ese mural va a ser planificar un viaje. (Planning a trip).
El mural se realizará en inglés.
 Pasos a seguir:
1) Think about your favourite world cities and decide which capital city are you planning a trip to.
2)Activity book page 98. Planning a trip. Completar esa página una vez hayáis elegido la ciudad que os gustaría visitar.
Apartado A:
Travelling and where to stay.
Apartado B:
Things to do and see.
Apartado C:

Una vez tengáis hechos estos apartados en el Activity book ya podéis empezar con el mural. La idea es que todos los dibujos los hagáis vosotros a mano y no tengáis que imprimir nada. 
Ejemplo de cómo podría ser vuestro mural (es solo un ejemplo, cada uno que lo haga como le parezca bien. Único requisito: todos los dibujos y textos hechos por vosotros.)
Plazo de entrega: El viernes 24 /04 2020


¡Ánimo, lo haréis genial!

FIN DE CURSO

¡Buenos días alumnos y familias de 5º de Primaria! Este trimestre tan atípico que hemos vivido se acaba y el curso llega a su fin. Somo...